Entregable 2 Auditorias Mapa Conceptual: Elementos de una Auditoría Basada en el Estándar ISO 19011 Maestro: Ing Jorge Alberto Cetz Poot Maestrante: Jose Rafael Moya Saavedra Introducción La auditoría basada en el estándar ISO 19011 es una herramienta fundamental para evaluar y garantizar la conformidad de los sistemas de gestión con normativas internacionales. Este enfoque no solo permite identificar áreas de mejora, sino que también promueve la transparencia, la confianza y la mejora continua dentro de una organización. En este contexto, comprender los principios, procesos y actividades clave de una auditoría es esencial para asegurar una evaluación efectiva y el logro de los objetivos organización Elementos Principales de una Auditoría La auditoría, según el estándar ISO 19011, se compone de varios elementos clave que garantizan la efectividad del proceso. A continuación, se describen y ejemplifican con un sistema de gestión de calidad basado en ISO 9001: Dominar...
Entradas
Mostrando las entradas de enero, 2025
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Entregable 5 Auditorias PROGRAMA DE AUDITORÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Maestro: Ing Jorge Alberto Cetz Poot Maestrante: Jose Rafael Moya Saavedra La seguridad y salud en el trabajo son pilares fundamentales para garantizar un entorno laboral seguro, prevenir accidentes y proteger la integridad física y mental de los trabajadores. En un contexto donde las normativas, como la Ley Federal del Trabajo y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), exigen estándares cada vez más rigurosos, resulta indispensable implementar mecanismos de evaluación y mejora continua. El presente programa de auditoría de seguridad y salud en el trabajo tiene como propósito analizar el cumplimiento de las regulaciones aplicables, identificar riesgos potenciales y establecer un plan de acción que permita optimizar las condiciones laborales. A través de una metodología estructurada, se busca no solo mitigar peligros, sino también fomentar una cultura de prevención y resiliencia dentro de la organización...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Materia: AUDITORIAS Funciones y responsabilidades de un grupo auditor Maestro: Ing Jorge Alberto Cetz Poot Maestrante: Jose Rafael Moya Saavedra El desempeño de un grupo auditor es crucial para garantizar el éxito de auditorías de calidad, ya que permite evaluar la correcta implementación y mantenimiento de sistemas de gestión. Los auditores requieren competencias técnicas y habilidades personales para ejecutar sus funciones de manera objetiva, imparcial y efectiva. Esto incluye habilidades como la observación, la comunicación efectiva y el análisis basado en evidencias, así como la actualización constante en normativas y prácticas. La figura del grupo auditor también es relevante en contextos donde la seguridad y la eficiencia son prioritarias, como en el cumplimiento de normativas ISO, auditorías de riesgos, o revisiones en sectores críticos como salud, industria y educación. La capacidad de un equipo auditor para identificar áreas de mejora y sugerir acciones concretas p...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Entregable 1 Cuadro comparativo Materia: Auditorias Maestro: Ing Jorge Alberto Cetz Poot Maestreante: Jose Rafael Moya Saavedra Cuadro Comparativo: Auditoría General vs. Auditoría de Seguridad y Salud en el Trabajo o Gestión Integral del Riesgo En el contexto organizacional, las auditorías representan una herramienta clave para evaluar y mejorar procesos, garantizando el cumplimiento de normativas y la alineación con objetivos estratégicos. Este documento compara dos tipos específicos de auditorías: las generales y las enfocadas en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) o Gestión Integral del Riesgo (GIR). Este análisis destaca similitudes y diferencias esenciales, proporcionando una base para comprender sus aplicaciones prácticas y su impacto en la mejora continua. Cuadro Comparativo: Auditoría General vs. Auditoría de Seguridad y Salud en el Trabajo o Gestión Integral del Riesgo Opiniones y Comentarios sobre el Desarrollo del Cuadro Comparativo Este cuadro compar...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
CURSO PARA ELABORAR PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN HOSPITALES Entregable 1 Modulo 9 PROTOCOLOS ANTE AMENAZAS POR FENÓMENOS SANITARIOS Protocolo COVID-19 para el Área de Intendencia y Ropería del Hospital Mtro. Jose Rafael Moya Saavedra Introducción La pandemia de COVID-19 ha presentado desafíos significativos para los sistemas de salud en todo el mundo, exigiendo respuestas rápidas y efectivas para garantizar la seguridad de los pacientes, el personal y la comunidad. En el ámbito hospitalario, el área de intendencia y ropería desempeña un papel crucial en la prevención y control de infecciones, ya que su trabajo asegura que los espacios y materiales, como ropa hospitalaria y equipos, estén adecuadamente higienizados y libres de contaminantes. Este protocolo tiene como objetivo establecer lineamientos claros y específicos para el manejo seguro de ropa y materiales en el contexto de la pandemia de COVID-19. A través de un enfoque integral, se abordan las etapas previas, ...